Para Enfermeros con Título Superior o Universitario.
TÍTULO: Licenciado en Enfermería (Reconocimiento y Validez Nacional. Resolución Ministerial Nº 2121/13) otorgado por la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER)
DURACIÓN DE LA CARRERA: veinte (20) meses continuos
CONDICIONES DE INGRESO
La condición especial para ingresar a esta carrera es ser Enfermero con Título.
MODALIDAD
El estudiante accede en forma virtual a los contenidos y actividades. La Escuela Argentina de Estudios Superiores brinda tutorías y asesoramiento para el manejo de la plataforma y de administración académica del estudiante.
CAMPO LABORAL
El Licenciado en Enfermería, dentro de sus funciones, puede dedicarse a ejercer la atención directa a pacientes de alto riesgo en prestaciones de alta complejidad; elaborar programas de enfermería, de atención comunitaria y de educación continua para el personal de enfermería, de servicios y docencia. Está capacitado para conducir instituciones educacionales de enfermería; ejercer la docencia; participar en investigaciones. Puede administrar servicios de enfermería en los niveles de atención nacional, regional, provincial y local y en instituciones hospitalarias y comunitarias del sistema de salud.
VINCULACIÓN CON LA ACTIVIDAD REGIONAL
Esta carrera, como todas las pertenecientes al área salud, está íntimamente vinculada con la actividad regional. Por la naturaleza de los conocimientos que se imparten en la misma (científicos, culturales, sociales) está estrechamente relacionada con el estado sanitario de la comunidad y de la salud de sus integrantes.
SERVICIOS A LA COMUNIDAD
Todas las carreras del área salud y ésta licenciatura en especial, brinda innumerables servicios a la comunidad desde el ámbito organizativo, administrativo, de docencia y de investigación en el sistema de salud.
MATERIAS – CICLO DE LICENCIATURA A DISTANCIA
1) Informática Aplicada
2) Enfermería en Cuidados Críticos
3) Metodología de la Investigación I
4) Seminarios
5) Gestión de Servicios de Enfermería
6) Epidemiología
7) Educación y Ciencias de la Salud
8) Perspectivas y Tendencias de la Enfermería
9) Metodología de la Investigación II
10) Trabajo Final sobre Enfermería